24 febrero 2009

FLASH DANCE Miracle

Viernes por la noche.

Abierta a la idea de que todo va fluyendo. Excelente humor. Excelente estado.

Amigos. Cena con amigos. Accedo a que salgamos pero plan noche tranquila. De gira con amigos. Elogios a un estado que denota bienestar que mas bien es buena vibra (WAW!? ¿Cómo disfrutar de esto cuando los elogios más que disfrutarlos me sonrojan? ¿Será que la piropeada es tan solo que por alguna extraña razón para envidia de las siliconadas no dejan de crecerme?)

Bar lindo Bar a tomar algo. Segundo Bar lindo a tomar algo. Tragos Varios.


REMINDER TIPO Prescripción Médica en AMARILLO FLOURSCENTE: no debes ir a ese lugar, aunque quede a tres cuadras, aunque estés en grupo de amigos, aunque pasen buena música, aunque te divierta bailar, aunque es gratis, no debes ir a ese lugar arriesgar una vez más a verlo.

Llegamos a la puerta de ese lugar y lo primero que veo es que ahí esta; él otra vez y con otra. Lo ignoro, superada reparo en que estoy con amigos y con ganas de divertirme. Pecho en alto, cuello erguido avanti. No me importa nada. Entramos.

Música de la que me gusta bailar. Amigos que van y vienen en busca de más y más tragos. Ella baila sola. No me importa nada y sonrió. Uno, otro y otro, genial estoy en mi mejor momento lo del escote funciona, pero no me importa nada. Ella baila sola. Cierro los ojos mal copada total con una canción y sonrío. Abro los ojos y encuentro una mirada con sonrisa que me corresponde del otro lado de la pista. Ignoro.


REMINDER TIPO Prescripción Médica en AMARILLO FLOURSCENTE Número 2: no debes tomar en cuenta lo que un chico te dice en este lugar, no es tu perfil conocer gente de esta manera, lo sabes terminas destrozada victima de tu ingenuidad. Divertirte con amigos es el objetivo, bailar, tomar, reír, pero traslada de un oído a otro lo que te digan.

Sonrío, sonríe. Bailo, baila. Me mira, lo ignoro.

Canción increíble, de esas que te hacen brillar en la pista (genial, la inversión en estudiar teatro logra desinhibirme!). Bailo y sigue sin importarme nada. Hasta que me frena un cuerpo alto, grande demasiado cercano al mío. Es él, ese que sonría y me miraba y sonreía; pensé que era idiota o que estaba borracho pero solo coqueteaba se fue acercando con el solo fin de que fracase también en mi segunda prescripción; lo ignore, lo bardee hasta que lo escuche, le creí y fui auténticamente yo en lo que hice y dije.


REMINDER TIPO Prescripción Médica en AMARILLO FLOURSCENTE Número 3: no debes darle tu celular, ni tu mail, ni tu teléfono a un chico en este lugar.

La conversación término por conquistarme y deje de bailar para seguir conversando con él, es mas me divertí. Fue una continuidad de juego improvisado y espontáneo que me fascino y tomo por sorpresa y obvio jugué: Adivinar que hacía de su vida el otro, sin pistas y solo confirmando lo acertado. Le saque la ficha en todo pero él no pego ni una de mí. Mi copa se quedo sin bebida y repleto de hielo y el juego tomo otros rumbos hielisticos. Pero todo quedo ahí en juego, divertido y en ser bestialmente yo. Riéndome y divirtiéndome con un desconocido que no paraba de piropearme sin segundas (pero obvias) intenciones sentí el sabor de una absurda moraleja barata que me caía iluminando mi sabio prejuicio.Al final en este lugar se podía dar con alguien que por lo menos valiese la pena conocer.

Le di mi mail.


03 febrero 2009

Respuesta a "Texas hold´em"



Hans:

1. No era el más lindo, era el único que me a mi me gustaba y llamo la atención en todo un boliche basándome, claro esta, tan solo en su atractivo envase, era simplemente atracción fatal, media mas de 1.90 y soy vulnerable a algunos chicos altos.

2. Obviaste el detalle de que cuando lo conocí yo solo lo fiche secretamente y él cayó a mis pies, a mi cintura y a mi boca sin un mínimo esfuerzo de mi parte, y eso da mucha adrenalina (aunque la adrenalina me enceguezca)

3. Aparte de muchos mensajes para arreglar una cena que obviamente jamás se concreto, nos vimos otras veces en el medio.

4. Ojala logre ser una pizca de arrastradita, es evidente que no me sale, igual Nunca me dijiste ARRASTRADITA en la cara! No me provoques en sacar trapitos al sol, cerdo!

5. No me hace mas digna, pero INVENTASTE para dejarme aún más patética LO DE LOS MENSAJES post control remoto del portón del garage, no solo siempre me contesto los mensajes, sino que NO LE ENVIE NINGUN MENSAJE ni el sábado ni LUEGO DE LO DEL PORTON!!! Es más no estaba en mis planes que él este esa noche en el boliche, me dijo que no iba seguido.

(6. La parte del psicólogo culposo que te hizo llora de risa en el café y me rogaste que dejara de relatarte mis desatinos, fue otra:

Pau: Le dije que si era por mi se quedará tranquilo, que solo fueron unos besos y que no me pasaba nada con él en ese sentido, solo afinidad y buena onda. Pero que en tal caso el revise con el mismo porque tenía este desliz un mes antes de casarse.

(creo que aca fue cuando me dijiste lo de la UNESCO)

Y entonces Psicólogo saco su celular, lo abrió en busca de algo y me dijo “Es que yo estoy re enamorado de mi Gordi y bueno ahora que todo esta aclarado con vos, me siento mejor. ¿No queres conocerla a mi gordi al menos en una foto?”)

7. Volvemos al último Sábado a la noche: Lo veo y me ve en el boliche, nos saludamos, mantuvimos un dialogo y contacto visual. Y fue un rato después y con total conocimiento e indiferencia de que yo estaba allí se chamuyó a Nada.

8. Realmente no tengo nada en contra de las bajas estaturas, y menos de las femeninas. Tampoco es a mí a quien le interesa los buenos culos, los escotes, las tetas, una buena cara o estar vestida bien. Es solo que Nada no tenía absolutamente NADA pero NADA especial. Mientras él chamuyaba a Nada yo recibía propuestas y piropos por doquier creo que como nunca. Eran los ecos alejándose de mi cresta de la ola que paulatinamente rompía y me traía a toda velocidad a la orilla de cara a la arena rasposa. Igual no puedo ni voy a negarlo aún así solo él me importaba esa noche (es que mis amores imposibles no son cantantes, actores famosos, futbolistas NAH! Mis amores imposibles son de carne y hueso, mas reales como este idiota) y todos estos contrastes nauseabundos y sus 25 mensajes de texto aún en mi bandeja de entrada de hacia menos de 24hs. rogando con desenfreno por verme… construyen una ecuación, un diagrama de sumas que dan como resultado (de mi y a mi) algo así como ingerir condimento spicy explosivo y brutal teniendo una úlcera estomacal.

9. Pasar, intencionalmente o no, frente de mi y hacerse cargo de saludarme haciéndome así con una mano “chau” a lo Freddy Krueger, sosteniéndome la mirada, sonriéndome hasta dulcemente y llevando a Nada de la otra mano me provoco una sensación jamás antes experimentada por mi, pero no hablo de rechazo, sino como de desecho… una conjugación de estar en Pesadilla 2 con Bridget Jones en la “no fiesta de disfraces” y siendo Uma Thurman tirada en el piso de la iglesia de Kill Bill. (No ligo a Carmen Maura en “Mujeres al borde de un ataque de nervios” solo porque eso definitivamente esta adjudicado a mi enorme y pesada valija rodando por las calles de Marbella en mi real puesto número uno de “Mi peor momento” de todos los tiempos hasta ahora)

03 junio 2008

Intertextualidad 2 MEMORIA LENGUAJE

Aún me siento molesta ¿Enojada? ...
Sin embargo trato de despejar los pensamientos, de ignorar y hacerme la superada con mis propios pensamientos, molestias y ¿enojos? y me dispongo a leer mis clases de posgrado. Mientras comienzo a leer, cosas van y vienen en el cerebro que tiene esa maldita y brillantemente genial parte inconsciente que trae cosas como desde un profundo mar hacia la orilla.
Bueno, basta, de mar, de orillas de pensamientos....
Mate en mano, música. home sweet home. ohmmmmmmmmmmmmmmm
Y me dispongo a leer. Y luego de un rato en una de las paginas de la CLASE 2:

[...] Advierte Walter Benjamin, en sus Tesis de la Filosofía de la Historia (1940), que "articular históricamente lo pasado no significa «conocerlo como verdaderamente ha sido». Consiste, más bien, en adueñarse de un recuerdo tal y como brilla en el instante de un peligro". Acaso por ello, el Funes de Borges aunque gozaba de una memoria fotográfica (en verdad, justamente por ello), no podía conocer. Recordaba cada detalle, pero el arte de la abstracción y la distinción, necesarios a todo proceso cognitivo, le eran desconocidos.

Las tradiciones irracionalistas sostienen que la experiencia no puede expresarse en palabras y no es analizable. En todo caso no creen que el lenguaje sea el medio más adecuado para representarla. [...]

Recordé mas molesta aún que nunca había leído el cuento que nombraste, citaste, enviaste y lo busque y leí al fin de una vez (http://www.zap.cl/cuentos/cuento158.html)
Y el cuento me dejo resonando la inevitable manera que mi persona tiene de archivar los recuerdos, mi memoria inagotable ¿útil? pero sin sentido... y el miedo a la critica que a la memoria de Funes le hacen las palabras de mi clase: gozaba de una memoria fotográfica (en verdad, justamente por ello), no podía conocer. Recordaba cada detalle, pero el arte de la abstracción y la distinción, necesarios a todo proceso cognitivo, le eran desconocidos.




Entonces todos mis pensamientos, molestias, enojos, incomodidades mentales volvieron y se instalaron en mi atardecer de MARTEs interrumpiendo mi objetivo de estudiar. Y entre tantas molestias, me pregunte una y otra vez porque no te hable, porque no me sale hablarte y no te digo lo que siento decirte, si es porque vos no hablas, si es porque no quiero hablar pero se me hace inevitable querer hacerlo... ¿Por que necesito hablarte, hablar, que hablemos? ¿y porque si lo necesito no lo hago?

¿Será que la frase de mi agenda esta semana tiene un Proverbio hindú que dice: Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio? No se si mis palabras... ¿Seran mejores que el silencio? Depende que silencio. ¿No?...
Y con esta galleta de nudos enredados de pensamientos que terminaron por teñirme de tristeza, volví al cuento... porque ya en mis recuerdos, en mi memoria había encontrado un hueco un renglón también triste del cuento de Funes el Memorioso que recién leí:

[...] Lo cierto es que vivimos postergando todo lo postergable; tal vez todos sabemos profundamente que somos inmortales y que tarde o temprano, todo hombre hará todas las cosas y sabrá todo. [...]